Saltar al contenido

Densitometría Ósea Salud Digna Precio, Cita y Resultados

Densitometría Ósea Salud Digna precio

Descubre las ventajas de realizar un examen de densitometría ósea para medir el grado de mineralización del hueso en Salud Digna a un precio inigualable. En este artículo, mostramos todo sobre la densitometría ósea Salud Digna: desde su precio hasta cómo agendar una cita y obtener tus resultados. ¡Pide cita ahora!

Densitometría Ósea Salud Digna: Precio y Cobertura

En Salud Digna la densitometría ósea tiene un costo de $60 MXN, siendo la única disponible la Densitometría Ósea de Columna y Fémur. El pago puede ser realizado en caja en la clínica que hayas elegido, o también puedes hacerlo vía web por medio del portal oficial de Salud Digna.

Si realizas el pago por medio de la web obtendrás un descuento del 10%. Sin embargo, para aquellos pagos inferiores a $50 MXN, esta promoción no está disponible.

Densitometría Ósea Salud Digna: Cómo Agendar una Cita

Para agendar tu cita para una densitometría ósea en Salud Digna, lo primero que debes hacer es ubicar la clínica más cercana a ti. Luego, podrás realizar el pago en línea o en caja al momento de realizarte el estudio. Dentro de la clínica, te pedirán que pases a un área asignada especialmente para realizar este tipo de evaluaciones. Una vez hecho esto, te informarán cuándo podrás retirar tus resultados. Agenda tu cita ahora ingresando en este botón:

Tipos de Pruebas en Densitometría Ósea Salud Digna

Salud Digna ofrecen la densitometría ósea de columna y fémur, así como también la densitometría ósea de columna y cadera, aunque esta última es necesario que preguntes directamente en la clínica más cercana a tu domicilio y que expongas tus necesidades referentes a tal estudio. Cualquiera puede solicitar este tipo de pruebas, ya que son bastante rápidas, sencillas y sin dolor. Esto quiere decir que te sentirás muy cómodo y seguro al realizarte una densitometría ósea en este lugar.

Salud Digna Densitometría Ósea resultados

La densitometría ósea es un estudio médico fundamental para evaluar la salud ósea y detectar posibles condiciones como la osteoporosis. Salud Digna cuenta con tecnología de última generación y personal altamente capacitado para realizar estos estudios y proporcionar resultados precisos y confiables.

Después de realizarte una densitometría ósea en Salud Digna, recibirás tus resultados en un plazo de 24 a 48 horas a través de nuestra plataforma en línea. Para obtener más información sobre cómo acceder a tus resultados y cómo interpretarlos, haz clic en nuestro botón de ampliar información y te guiaremos a través del proceso.

Densitometría Ósea Salud Digna: Preguntas Frecuentes

Si estás considerando realizarte una densitometría ósea en Salud Digna, es normal que surjan algunas preguntas sobre el proceso y los resultados del examen. En esta sección responderemos a las preguntas más frecuentes sobre la densitometría ósea en Salud Digna, para que puedas estar informado y tomar una decisión informada sobre tu salud ósea.

¿Qué es una densitometría ósea?

La densitometría ósea es un examen que se realiza para medir el grado de mineralización del hueso y detectar la osteoporosis.

¿Necesito alguna preparación especial antes de realizar una densitometría ósea?

No es necesaria ninguna preparación especial antes de realizar una densitometría ósea. Sin embargo, se recomienda no consumir calcio en exceso ni tomar suplementos de calcio el día del examen.

¿Cuánto tiempo tarda en entregarse el resultado de una densitometría ósea en Salud Digna?

El resultado de la densitometría ósea en Salud Digna se entrega en un plazo de 24 a 48 horas después de realizar el examen. Además, se te proporcionará una copia impresa del informe para que puedas consultar tus resultados cuando lo desees.

¿Puedo realizarme una densitometría ósea en Salud Digna si tengo un marcapasos?

Sí, la densitometría ósea es un examen no invasivo que no representa ningún riesgo para los pacientes con marcapasos.

¿Qué sucede si se detecta osteoporosis en la densitometría ósea?

Si se detecta osteoporosis en la densitometría ósea, el médico especialista puede recomendar cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de calcio y vitamina D, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco y el alcohol. En algunos casos, también se pueden recetar medicamentos específicos para tratar la osteoporosis.

¿Se necesita una orden médica para realizar una densitometría ósea en Salud Digna?

No, no es necesario tener una orden médica para realizar una densitometría ósea en Salud Digna. Sin embargo, es recomendable que consultes con un especialista en osteoporosis o en medicina interna antes de realizarte el examen para obtener una evaluación completa de tu salud ósea.